Sigue a los objetos en movimiento
Reconoce objetos familiares y personas a distancia
Empieza a usar las manos y los ojos con coordinación
Prefiere los olores dulces
Prefiere las sensaciones suaves a las ásperas
La visión de un bebé se desarrolla rápidamente durante el primer año de vida.
Los recién nacidos: pueden ver formas grandes y rostros, al igual que colores brillantes.
Entre los 3 y 4 meses: la mayoría de los bebés puede enfocar la vista sobre una variedad de objetos más pequeños y reconocer la diferencia entre colores (en especial rojo y verde).
A los 4 meses: los ojos del bebé deben estar trabajando a la vez. Es aquí cuando los bebés comienzan a desarrollar la percepción de profundidad (visión binocular).
A los 12 meses: la visión de un niño alcanza los niveles normales del adulto mientras continúa aprendiendo y entendiendo los que ve.
Tenga en cuenta que la visión de cada niño se desarrolla a su propio ritmo, pero el patrón general de desarrollo es el mismo. Como la visión de un bebé se desarrolla rápidamente durante el primer año de vida, el médico de su hijo debe examinar los ojos del bebé en cada visita de control.
Incluso después del primer año, los exámenes oftalmológicos periódicos realizados por el médico del niño son importantes para identificar problemas que puedan surgir más adelante en la infancia.
Los recién nacidos por lo general tienen poca visión y habilidad para enfocar a más de 6 o 10 pulgadas (15,24 a 25,4 cm) de distancia. No se sabe con certeza si pueden ver en color, pero es probable que los bebés no noten diferencias en color hasta los 2 o 3 meses de edad.
Inicialmente, quizá su bebé no pueda verlo o seguir el movimiento de su cara, pero a medida que crece y se mantiene despierto por más tiempo, su visión mejorará. Posicione a su bebé frente a su cara (cara a cara) a una distancia de 6 a 10 pulgadas (15,24 a 25,4 cm). Esta es la distancia a la que su bebé puede ver mejor, y las caras son la estimulación visual preferida de su bebé.
A los bebés también les gustan los objetos con contrastes marcados, tales como el centro de una diana o un tablero de damas en blanco y negro y círculos concéntricos de colores que contrasten. Es bueno que su bebé tenga varias cosas que pueda mirar, y le gustará que de vez en cuando cambie estos objetos a su alrededor. Antes del nacimiento, su bebé estaba acostumbrado a un entorno oscuro y silenciado.
Los párpados del bebé se cierran durante la semana 10 de gestación y permanecen cerrados hasta cerca de la semana 26.
Si su bebé nace con los párpados cerrados, no es necesario tomar precauciones o brindar tratamiento. Los párpados se abrirán por sí solos en un corto plazo o cerca de la semana 26.
Si su bebé nace con los párpados fusionados (sellados), puede ser frustrante esperar hasta que se abran. Sin embargo, puede pasar en un corto tiempo, aunque puede parecer eterno cuando usted está ansiosamente esperando a hacer contacto visual con su bebé.